Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
28 de marzo de 2025
SANTA CRUZ

Vuelven las clases: los gremios aceptaron la propuesta del Ejecutivo

Luego del gesto del Ejecutivo de retirar el proyecto de presentismo docente de la Legislatura, Adosac llevó a cabo su Congreso y resolvió el ceso de las medidas de fuerzas

Vuelven las clases: los gremios aceptaron la propuesta del Ejecutivo
Compartir


El gremio docente Adosac decidió aceptar la propuesta del Ejecutivo de Claudio Vidal luego de la decisión de archivar el proyecto de presentismo docente en la Legislatura. 

El Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) con presencia de los Congresales de las 14 Filiales sesionó para tomar la decisión.  Por unanimidad repudiaron la destrucción llevada adelante por Vialidad Nacional, del monumento a Osvaldo Bayer que se encontraba ubicado en la ciudad de Río Gallegos y pidieron la inmediata restauración y ubicación del mismo.

“Celebramos que la gran lucha de la docencia, sosteniendo las medidas de fuerza y participando en todas las actividades en cada localidad, haya conllevado a que los diputados del bloque ‘Por Santa Cruz’ pase a ARCHIVO el proyecto ‘Ley de promoción educativa’, a través del cual se intentaba implantar un presentismo encubierto. Seguimos firmes en nuestra convicciones al decir, ¡PRESENTISMO, NUNCA MÁS!”

Mediante un comunicado, el sindicato confirmó que decidió aceptar la última oferta ofrecida en la paritaria del día 25 de marzo del 2025. Sobre el eje laboral contempla la cobertura por un año de los puestos de trabajo caídos entre el 24 de febrero pasado y que pudieran producirse en estos días, por motivos de cierres de cursos, secciones, salas, reestructuraciones o cierres de instituciones de todos los niveles y modalidades. Además propone, continuar trabajando en las subcomisiones laborales, las necesidades que plantee la docencia.

Por último sobre el eje salarial: cláusula gatillo de febrero a diciembre, con más porcentajes de recomposición salarial que completan un 6,5% para el primer semestre y un 4% adicional para el segundo, en todos los casos acumulativos.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES LEGISLATIVAS

Con duras críticas a la conducción, la pata petrolera del MPN se alineó con Figueroa

Tras una convocatoria que se llevó adelante en las últimas horas, el sector petrolero y militantes de la lista Azul y Blanca del Movimiento Popular Neuquino decidieron apoyar a los candidatos que proponga el Gobernador de cara a los comicios nacionales de octubre. Sin embargo, no descartaron la posibilidad de conformar un nuevo espacio político en el futuro

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET