4 de abril de 2025
NEUQUEN
Provincia fortalece políticas de niñez y grupos vulnerables
El ministerio de Gobierno repartirá 1.968 millones de pesos a 57 municipios y comisiones de fomento para fortalecer las políticas de acompañamiento a niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas mayores. El monto es 12 veces superior al de 2023. El objetivo es fortalecer la autonomía de los gobierno locales y dar respuestas rápidas a situaciones de riesgo

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció que destinará 1.968 millones de pesos a 57 municipios y comisiones de fomento, para fortalecer las políticas de acompañamiento a niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas mayores.
Según el Decreto N°205/25, las partidas para el primer trimestre del año alcanzarán los 492 millones de pesos. Los fondos serán depositados en cada gobierno local en la medida en que vayan avanzando con la firma de los acuerdos. Luego, la rendición de los fondos se realizará de manera trimestral y el seguimiento estará a cargo del área de Gestión Territorial de la subsecretaría de Familia.
En cuanto a los montos, serán acordes a la categoría municipal: 12 millones para los municipios de primera, 10 millones para los de segunda, 8 millones para los de tercera y 6 millones para las comisiones de fomento.
Según se informó oficialmente, el presupuesto estimado para todo el año es 12 veces superior al otorgado al sector en 2023. Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la autonomía de los municipios y comisiones de fomento, de modo de poder dar respuestas más rápidas a situaciones de riesgo que puedan surgir.
“En 2024 habíamos firmado con 22 municipios mientras que hoy lo hemos extendido a los 57 gobiernos locales. Se trata de una descentralización financiera y administrativa que, en determinadas cuestiones y competencias, sostiene responsabilidades concurrentes compartidas entre el Ejecutivo y los municipios y comisiones de fomento para profundizar la capacidad y rapidez de las respuestas”, explicó el ministro de Gobierno, Jorge Tobares.
El intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, indicó que emplearán los recursos en la contratación de profesionales y en “potenciar acciones para la prevención, con sensibilidad, y estar cerca de los que más lo necesitan”.
La descentralización administrativa facilitará la aplicación de un conjunto de programas específicos que se enmarcan dentro de las Leyes 2302 de Protección Integral de Niñez y Adolescencia; 2785 régimen de protección para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar; 2786 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; 2955 Régimen Provincial de Hogares de Niñas, Niños y Adolescentes; 3349 de adhesión a la ley nacional de protección de los Derechos Humanos de las personas mayores y 3370 que crea la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas.