10 de abril de 2025
NEUQUEN
José Gerez sobre la reforma del Código Civil: “Lo que se busca es mejorar el servicio”
El Fiscal General de Neuquén dialogó con La Tecla Patagonia acerca de su visión de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia y cómo se trabajará desde el Ministerio Público Fiscal

La reforma del Código Procesal Civil y Comercial en la provincia del Neuquén tuvo un nuevo avance en la jornada de ayer, luego de que la Legislatura aprobara la conformación de una Comisión Interpoderes (es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para darle continuidad a la modificación que se busca de una normativa que está vigente desde 1975.
En este sentido, el Fiscal General de la Provincia, José Gerez dialogó con La Tecla Patagonia acerca de su visión de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial y cómo se trabajará desde el Ministerio Público Fiscal.
“Es una decisión política convocar a los tres poderes del Estado para avanzar en el tema. Cada vez que hay un cambio en un sistema, lo que se busca es mejorar la calidad del servicio y su prestación al ciudadano porque es el destinatario. No es para mejorar nuestra función, sino una modificación que debe impactar sobre la Justicia. Lo más importante es la oralidad, porque fue lo que transformó la Justicia penal y la hizo más rápida. El proceso civil actual tiene 50 años y ofrece soluciones a larguísimo plazo y siempre se llega tarde. Los plazos en un sistema escritural son extensos, donde la satisfacción del interés buscado debe ser inmediata, un despido, una indemnización, etcétera”, comentó Gerez en primer lugar.
Además expresó: “Trataremos desde el Ministerio Público Fiscal hacer foco en la oralidad, la inmediación, la informalidad, todos los aspectos que deben replicarse en el Civil y que nosotros contamos con experiencia para poder comunicarlos. Hoy las causas ingresan y no sabes quién las resuelve. Con un sistema de audiencias orales, el juez será quien resuelva”.
“Las personas que tienen casos vinculados a la Justicia en materia civil no tienen una respuesta acorde a la rapidez y a la eficacia que debe tener un sistema”, sentenció José Gerez.