Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025
CAMBIO DE RUMBO

¿Otro golpe en medio de la crisis?: EE UU amaga con no comprar más carne argentina

Días después de que entraran en efecto los aranceles de Trump, luego suspendidos, la secretaria de Agricultura norteamericana dijo que el Presidente no quiere que entre más carne de otros países. ¿Puede impactar en la provincia?

¿Otro golpe en medio de la crisis?: EE UU amaga con no comprar más carne argentina¿Otro golpe en medio de la crisis?: EE UU amaga con no comprar más carne argentina¿Otro golpe en medio de la crisis?: EE UU amaga con no comprar más carne argentina
Compartir

A sólo cinco días de que entraran en efecto los aranceles dispuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones provenientes de una multitud de países del mundo, incluida la Argentina, el agro recibió la promesa de otro cimbronazo: la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, dijo que, en realidad, Trump quiere que no entre más carne de nuestro país al suyo.

La noticia fue recibida con cautela y hasta escepticismo en el ámbito local. ¿Es posible que los Estados Unidos dejen de comprar carne argentina sin más? “Eso no va a pasar”, dijo a La Tecla Miguel Jairala, director ejecutivo del Consorcio ABC, que agrupa a los exportadores de carne. 

“No hay nadie que vaya a pelear en forma más dura o más inteligente o más estratégica que el presidente Trump por todos los estadounidenses. Vamos a poner a los Estados Unidos primero. No a China. No a India. No a la carne argentina. No a los lácteos canadienses. Primero los Estados Unidos”, dijo Rollins durante una entrevista con la cadena conservadora Fox News.



Sus palabras se interpretaron como un anuncio de que la Argentina no podría exportar más carne al imperio norteamericano. Pero en el agro argentino confían en que se cumplirán las cuotas acordadas para este año y señalan que las exportaciones de carne vacuna a EE UU vienen creciendo fuerte. 

En efecto, en los primeros meses de este año se vendió más del doble de carne vacuna a los Estados Unidos que en igual período del año pasado, indicó Jairala, quien además apuntó a la suspensión por 90 días de los aranceles anunciados por Trump días antes como signo de que todas las condiciones se pueden negociar. 

El gigante norteamericano es un comprador importante para la Argentina. Está cuarto entre los importadores de carne vacuna desde nuestro país y segundo en la variedad Angus. A diferencia de China, cuyas importaciones de carne argentina cayeron fuertemente en el último año, desde los EE UU se compra carne más cara y de mejor calidad, por lo que es un mercado conveniente y, además, exigente en sus requisitos. 



El impacto para la Provincia

Si efectivamente los Estados Unidos dejaran de comprar carne argentina ¿cuál sería el impacto en la provincia de Buenos Aires? 

Según el gobierno, no mucho. El Ministerio de Economía bonaerense informó que las exportaciones de carne bovina desde la Provincia hacia los Estados Unidos fueron de unos 114 millones de dólares el año pasado, el 11,1% del total de las exportaciones bonaerenses hacia el país del Norte. 

“A su vez, esto representa el 0,4% del total exportado por la Provincia de Buenos Aires en 2024”, señalaron fuentes de la cartera económica que conduce Pablo López.




 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Río Negro: quiénes son los intendentes mejor valorados según sus gestiones

Un reciente estudio de Mercados y Estrategia dio cuenta de la valoración de gestión que existe sobre varios jefes comunales de la Provincia. El informe brinda un extracto realizado en la primera semana de abril sobre 350 casos por localidad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET