Apps
Lunes, 14 abril 2025
Argentina
14 de abril de 2025
SANTA CRUZ

ATE inició la semana con paro en tres municipios ante la falta de respuestas salariales

En Puerto Deseado, Los Antiguos y 28 de Noviembre, los trabajadores municipales sostienen medidas de fuerza exigiendo aumentos salariales y respeto a la conciliación obligatoria

ATE inició la semana con paro en tres municipios ante la falta de respuestas salariales
Compartir

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lleva adelante medidas de fuerza en al menos tres municipios de la provincia de Santa Cruz, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. En Puerto Deseado, la situación se intensificó luego del incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte del Ejecutivo municipal, lo que derivó en nuevas protestas por parte del gremio.

Según denunció Marcelo Gadano, secretario general de ATE en Puerto Deseado, el municipio reasignó tareas a los trabajadores del área de recolección tras haberse sumado a las medidas de fuerza, lo que fue interpretado por el sindicato como una represalia. “El sindicato acató la conciliación obligatoria y suspendió las medidas, mientras que el Ejecutivo Municipal no la está respetando, cambiando de funciones a los compañeros recolectores por haberse plegado a la medida”, expresó el dirigente. Ante esta situación, desde ATE se exige la reapertura urgente de una mesa de negociación “seria” con el Ejecutivo local.

En ese contexto, el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, se hizo presente en el acampe que mantienen los trabajadores en el vertedero municipal. “Los compañeros municipales de Puerto Deseado la están pasando muy mal. Estamos hace cuatro días esperando respuestas del intendente después que haya incumplido la conciliación obligatoria, despedido a tres trabajadores y descontado adicionales al sector de recolección”, sostuvo Garzón. Asimismo, denunció que los salarios están congelados desde noviembre y criticó al Ministerio de Trabajo por su pasividad frente al conflicto.

En Los Antiguos, ATE inició un paro de 48 horas a partir de hoy. La medida fue definida en asamblea y responde a la falta de respuesta ante el reclamo de recomposición salarial. Desde el sindicato señalaron que “el hartazgo de los compañeros es total” y no descartaron nuevas acciones si no hay avances.

Por otro lado, en la localidad de 28 de Noviembre, los trabajadores municipales concretaron un paro por 24 horas junto con una movilización hacia el municipio y el Concejo Deliberante. José Oyarzún, secretario adjunto de ATE local, indicó que “la medida fue votada en asamblea luego de que el intendente manifestara en la paritaria que no hay dinero para aumentos”. La protesta incluyó una recorrida por los distintos sectores laborales.

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Aurora Austral, la bisagra que puede cambiar el futuro de la cuenca del golfo San Jorge

El gobernador, Ignacio Torres, encabezó el importante anuncio durante la mañana de hoy junto a los directivos de Pan American Energy, compañía que viene trabajando en la exploración del no convencional. Los resultados fueron buenos y habrá incentivos fiscales para continuar por ese camino

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET