14 de abril de 2025
RIO NEGRO
Siguen las denuncias por el agravamiento de la crisis sanitaria en la Provincia
El legislador Javier Acevedo señalo falta de insumos, personal y deterioro edilicio en hospitales de la Región Sur y la Andina, y reclamó el tratamiento de un proyecto de emergencia sanitaria

El legislador rionegrino Javier Acevedo advirtió que la crisis del sistema de salud en la provincia “continúa” y se agrava en varios frentes, tras recorrer hospitales de las regiones Sur y Andina. Según expresó, se mantiene la falta de recursos humanos, equipamiento e insumos en los centros asistenciales, a pesar del cambio de titular en el Ministerio de Salud.
Acevedo recordó que su bloque, CC-ARI Cambiemos, presentó en 2024 un proyecto de ley para declarar la Emergencia Sanitaria en la provincia, con el objetivo de dotar al Ejecutivo de herramientas legales y recursos extraordinarios. No obstante, señaló que la iniciativa no fue tratada en comisión y permanece sin avance en la Legislatura.
El legislador indicó que la incorporación de médicos “está lejos de haber sido exitosa” debido a la baja remuneración, el alto costo del alquiler en varias localidades y las demoras en los trámites administrativos. Además, remarcó que la unificación en la liquidación de las guardias habría reducido aún más los ingresos de los profesionales
Acevedo también manifestó su preocupación por la escasez de personal de enfermería y choferes de ambulancias, particularmente en hospitales de baja complejidad que deben derivar pacientes constantemente. “Se genera un cuello de botella que pone en riesgo la atención”, dijo.
Durante sus recorridas, el legislador denunció un “alto deterioro edilicio” en los hospitales de Sierra Colorada e Ingeniero Jacobacci, y agregó que en el Hospital de El Bolsón “hace un año que no funciona la Unidad de Terapia Intensiva”.
Finalmente, Acevedo instó al Gobierno provincial a ejecutar plenamente los recursos aprobados en el presupuesto y a aprobar el proyecto de emergencia para enfrentar la situación con mecanismos extraordinarios. “Si no sucede eso, la crisis continuará, se profundizará, cambiaremos de ministro y en unos meses volveremos a tener que denunciar la situación”, concluyó.