30 de abril de 2025
RIO NEGRO
Maratónica reunión de Gabinete con ejes en estancamiento de recursos y pauta salarial
El Gobernador, Alberto Weretilneck, encabezó una nueva reunión de Gabinete en Viedma, donde se repasaron los trabajos de cada área. Los recursos finitos y la negociación con los gremios, que promete ser un dolor de cabeza, fueron el tema central. No participó el vicegobernador Pedro Pesatti

Una maratónica reunión de Gabinete encabezó ayer al mediodía el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck para repasar área por área los avances de la gestión. La preocupación central es el estancamiento de los recursos y la próxima negociación salarial. No participó el vicegobernador, Pedro Pesatti, quien se encuentra en un viaje oficial en el exterior.
Estuvieron presentes en la reunión los Ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; de Salud, Demetrio Thalasselis; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; de Modernización, Milton Dumrauf; la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el Secretario de Medios, Gustavo Glave; y la Subsecretaria de Publicidad y Comunicación Digital, Melisa González.
El encuentro se extendió hasta pasadas las 18 horas en la residencia oficial y allí cada ministro habló de los avances en sus gestiones y planteó cuestiones a resolver. Al turno de presentar el cuadro económico, el ministro Gabriel Sánchez, reiteró que las finanzas se encuentran estancadas debido a la coparticipación.
El dolor de cabeza más grande que se aproxima el próximo 15 de mayo es la negociación salarial con los estatales. No hay plata para aumentos y esto complicará la situación.
La reunión de Gabinete también permitió avanzar en otros temas relevantes, como el proyecto de ley para otorgar mayor autonomía a las Comisiones de Fomento, el análisis de las recientes elecciones municipales, los detalles de la iniciativa “Vaca Muerta Sur” que será enviada próximamente a la Legislatura, y el abordaje de la situación económica provincial para proyectar nuevas acciones que continúen mejorando los servicios para la comunidad.