Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

La Caja de Servicios Sociales expuso la millonaria deuda de los municipios de la Cuenca Carbonífera

La obra social provincial advirtió que 28 de Noviembre y Río Turbio retuvieron aportes de sus trabajadores sin transferirlos, acumulando compromisos que ya superan los 8.400 millones de pesos con intereses

La Caja de Servicios Sociales expuso la millonaria deuda de los municipios de la Cuenca Carbonífera
Compartir

La Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz difundió el estado de deuda de los municipios de la Cuenca Carbonífera, señalando la gravedad de la situación y el impacto que genera en el sostenimiento del sistema solidario de salud. En un comunicado, emitido este martes, expuso que la Municipalidad de 28 de Noviembre no transfirió aportes desde diciembre de 2023 y acumula una deuda que, con intereses incluidos y obligaciones históricas, ya supera los 3.963 millones de pesos.

En concreto, la CSS precisó que la gestión municipal actual dejó impagos $1.334 millones desde que asumió en diciembre de 2023, a lo que se suma una deuda histórica de $644 millones heredada de períodos anteriores. Sumados los intereses generados, la deuda total del municipio asciende a $3.963.717.154,26. “Estos fondos pertenecen a los trabajadores municipales y sostienen medicamentos, prestaciones, derivaciones y reintegros en toda la provincia. El incumplimiento no sólo vulnera un derecho, también compromete la sustentabilidad de la obra social”, advirtió la entidad.

La semana pasada, la Caja ya había informado sobre una situación similar en Río Turbio. Allí, entre diciembre de 2023 y agosto de 2025, la gestión municipal acumuló $1.592 millones de deuda sin intereses y transfirió apenas $30 millones en el mismo período. Con los intereses generados, la deuda total del municipio trepa a $4.481.991.502,01.

De esta manera, los dos municipios de la Cuenca Carbonífera concentran deudas con la CSS que superan los 8.400 millones de pesos al día de hoy. La obra social remarcó que el incumplimiento de las transferencias no es solo un problema administrativo, sino que afecta directamente a los afiliados: “Cuando no se cumplen las transferencias, el derecho de los trabajadores queda vulnerado”, señalaron.

La CSS también subrayó que seguirá informando públicamente cada detalle para garantizar transparencia en el manejo de los fondos, en un contexto en el que la regularización de las deudas municipales aparece como una condición clave para sostener la cobertura de salud en toda la provincia.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Crown Point Energy asumió El Tordillo y promete inversiones en Chubut

El traspaso fue confirmado por el gobernador Torres. La petrolera también adquirió La Tapera y Puesto Quiroga, tras la salida de Tecpetrol. Se busca garantizar la continuidad productiva y la estabilidad laboral de más de 450 familias en la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET