Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
TENSION

Referentes libertarios santacruceños estallaron contra Jairo Guzmán por manejo autoritario y falsificación

Militantes fundadores de La Libertad Avanza en la Provincia hicieron pública una carta abierta donde detallan irregularidades en la conducción y respaldan una denuncia judicial por la rubra ilegal de una firma. Exigen transparencia y anuncian una reestructuración interna

Referentes libertarios santacruceños estallaron contra Jairo Guzmán por manejo autoritario y falsificación
Compartir

La Libertad Avanza en Santa Cruz atraviesa una crisis institucional de gravedad. Un grupo de militantes fundadores y miembros de la Comisión Directiva hizo pública una carta abierta donde respaldan una denuncia judicial y acusan al diputado nacional electo, Jairo Guzmán, de una serie de irregularidades que incluyen la falsificación de firmas en documentos partidarios y un manejo autoritario que, aseguran, ha dejado la estructura provincial en estado crítico. La ruptura expone una profunda fractura entre la base territorial y la conducción que ahora accede al Congreso Nacional.

El conflicto escaló formalmente a la Justicia Electoral Federal con la denuncia presentada por el Secretario de Asuntos Políticos, Maximiliano Acuña. En su presentación, acusa al propio Guzmán y a la apoderada legal Gladis Montiel de haber falsificado su firma en un acta partidaria oficial. "Nunca fui notificado ni participé de esa reunión. Al momento en que supuestamente firmé el acta, yo estaba en Chivilcoy, Buenos Aires. Lo que presentaron ante la Justicia es un documento falso", declaró Acuña, quien adjuntó documentación comparativa para que se realicen pericias caligráficas que demuestren la presunta falsificación.

La carta abierta, firmada por 18 referentes provinciales, amplía el panorama de descontento y describe un patrón de gestión autoritario. Los firmantes acusan a Guzmán de liderar una "mesa chica" que concentra todas las decisiones políticas y financieras, bloquea el funcionamiento orgánico del partido y ejerce censura interna mediante la eliminación de miembros críticos de los grupos de comunicación. Según los denunciantes, este modelo "cerrado, unilateral y excluyente" es el responsable directo de que el partido no haya podido competir efectivamente por la segunda y tercera banca en juego durante las elecciones pasadas.

Uno de los señalamientos más contundentes se refiere al manejo financiero de la agrupación. Los militantes afirman que la gestión de Guzmán dejó al partido con un profundo déficit económico, con gastos impagos y compromisos acumulados que ahora deben ser solventados por quienes permanecen en la provincia. "El erario público es sagrado; el partido no es un botín; la banca no es un feudo personal", se lee en el documento, en un claro rechazo a lo que califican como el "síndrome de la alfombra roja" del diputado electo, acusándolo de distanciarse de la base que lo apoyó.

A pesar de la contundencia de las acusaciones, los firmantes reconocen que Guzmán es ahora la representación institucional del partido en el Congreso Nacional. Por ello, le exigen que actúe "ajustado estrictamente a derecho", respetando la Carta Orgánica y representando genuinamente los intereses de los santacruceños. Paralelamente, anuncian un proceso de reordenamiento interno que nacerá desde la provincia, con una clara apertura a la sociedad. "Quienes nos quedamos, nos quedamos con el pueblo. El que se va, se va a cumplir una función pública. Y la historia juzgará quién estuvo realmente del lado de los santacruceños", concluye la carta, marcando una división que trasciende lo meramente partidario y se instala en el terreno de la legitimidad para representar a la ciudadanía.

OTRAS NOTAS

CONGRESO

Villaverde quedó en la cuerda floja y su asunción en el Senado se definirá a fin de mes

Tras un dictamen adverso en comisión, el pleno de la Cámara Alta precisará en la sesión del próximo viernes 28 si la electa libertaria rionegrina, acusada de vínculos con el narcotráfico, puede jurar en su banca. Además, el oficialismo impugnó los pliegos de Jorge Capitanich y Martín Soria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET