La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
En la primera ocasión, 23 de abril, las autoridades acusaron un “sorpresivo” apagón en el sistema informático, por lo que se decretó asueto administrativo para todo el personal por 48 horas, (que luego se extendería por otras 48 horas más) cerrando el edificio y colocando carteles de referencia, impidiendo el trabajo de los inspectores. Pese a que los funcionarios provinciales pidieron copia del decreto para asentarla en el expediente, éste nunca se les entregó. Que fueron tres los requerimientos, los días 23, 24 y 25 de parte de los auditores para poder hacer el contralor y no se permitió, lo que el Tribunal consideró que se desplegó “un ardid para obstaculizar el normal desempeño de las funciones de fiscalización”, por lo que se decide aplicar una multa de $ 15 mil tanto al intendente José María Carambia, como a la secretaria de Hacienda y al contador Municipal, ordenando una nueva inspección.
Esta segunda auditoría se intentó concretar este lunes, 14 de mayo. A las 9 horas de ese día, el auditor y su equipo cuando iban con destino a la Comuna, a bordo del vehículo oficial del Tribunal de Cuentas, fue interceptado a una cuadra del edificio por personal de Tránsito Municipal el que, aduciendo que no había una autorización para conducir la camioneta oficial (que sí obraba), procedió al secuestro de la misma.
Para los auditores, esto se tomó como un nuevo intento de obstaculizar su labor fiscalizadora y en su Acuerdo el Tribunal se pregunta si no corresponde analizar un presunto abuso de autoridad por parte de los funcionarios del Municipio.
Este martes, la asesora letrada del TC se presentó en el Juzgado de Faltas de Las Heras, siendo atendida por la juez, quien restituyó el vehículo que el Tribunal considera había sido “ilegalmente secuestrado”, sin que se exija el pago de multa ni presentación de documentación adicional alguna.
Que igualmente ese día, a las 11 de la mañana, la comitiva volvió a presentarse en el Palacio comunal, siendo recibidos por el secretario legal del Municipio, Constantino Rizzo, quien argumentando falta de competencia del Tribunal de Cuentas rechazó la auditoría, lo que quedó asentado en el acta.
“El Municipio de Las Heras, en una actitud carente de antecedentes históricos e institucionales, pretende sustraerse de la competencia del Tribunal de Cuentas, desconociendo las funciones que le son propias; impidiendo ya en dos oportunidades a la delegación del Tribunal de Cuentas cumplir su función”, criticó el vocal por la minoría Javier Stoessel, quien acompañó con su voto la decisión de denunciar penalmente a Carambia y sus funcionarios.
Denuncia Carambia by Juan Carvajal on Scribd