Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
16 de mayo de 2019
UNA BOMBA

Mariana Brey viralizó una foto durante su embarazo dónde posaba totalmente desnuda

A menos de un mes de convertirse en mamá por segunda vez, la periodista compartió una imagen que calentó a los seguidores de Instagram

Mariana Brey viralizó una foto durante su embarazo dónde posaba totalmente desnuda
Compartir

El pasado 21 de abril, Mariana Brey se convirtió en madre por segunda vez. Mientras disfruta de su licencia, la periodista sorprendió a medio millón de seguidores en Instagram con una foto totalmente desnuda. 

Totalmente desnuda y posando de perfil, la comunicadora brindó un sentido mensaje en el marco de la Semana Mundial del Parto y el Nacimiento Respetado. "La mujer tiene derecho a decidir libremente la forma y posición en el momento del parto y a ser tratada con respeto y consideración de sus pautas culturales", manifestó en su extenso descargo, tratando que las seguidoras tomen conciencia sobre el tema. 

En pocos minutos, la publicación se llenó de likes y mensajes. En su mayoría fueron mujeres las que le agradecían sus palabras y destacaban la importancia de imponer el tema en los medios de comunicación.

Sin embargo, no faltaron los hombres que la elogiaron por su impactante figura mientras transitaba los últimos días de su embarazo. "Hermosa", "Sos una bomba" y "Estás divina", fueron los comentarios que resaltaron en el posteo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

"El Poder de Parir está en Vos", #SemanaMundialdelParto y #NacimientoRespetado, este año se realiza del 13 al 19 de mayo . es necesario recordar nuestros derechos, entre ellos el de tener una atención digna al momento de dar a luz. ¿Cuándo un parto es respetado? "parto respetado" o "parto humanizado" hace referencia el respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento. Promueve el respeto a las particularidades de cada familia, acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas. #Lamujerelije #partorespetado El parto respetado implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible. Cuando hablamos de parto respetado nos referimos que la mujer siga su propio pulso de parto evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, así como a decidir la forma de controlar el dolor durante el parto. La mujer tiene derecho a decidir libremente la forma y posición en el momento del parto y a ser tratada con respeto y consideración de sus pautas culturales. Además, se deben tener en cuenta los deseos y necesidades de cada mujer, como el estar o no acompañada por una persona de confianza en cada momento Se la debe informar sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto y debe participar activamente en las diferentes decisiones y actuaciones de los profesionales. Tiene derecho a no ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación. Así como también a tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales. Debe ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar. Además, recibir asesoramiento e información sobre los cuidados de sí misma y del niño o niña, y sobre anticoncepción en el momento del puerperio. #Ph 📸@fabianablancophotography

Una publicación compartida de 🆂🅾🆈 🅱🆁🅴🆈 (@breymariana) el

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares

Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET