Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
13 de agosto de 2021
UN AÑO MÁS

Carlitos Balá llegó a los 96 años y estallaron las redes

En el día de su cumpleaños, los fanáticos llenaron las redes con miles de mensajes, a modo de homenaje hacia uno de los artistas más querido por todos los argentinos de distintas generaciones. Mirá

Carlitos Balá llegó a los 96 años y estallaron las redesCarlitos Balá llegó a los 96 años y estallaron las redes
Compartir

Un día como hoy pero de 1925, nacía Carlos Salim Balaá, reconocido artísticamente como Carlitos Balá, el humorista y actor llegó a los 96 años de vida y tras un extenso recorrido en el entretenimiento, hoy en las redes sociales sus fanáticos celebran su cumpleaños. Desde grandes y no tanto, recuerdan su paso por la televisión, la radio, el cine con sus destacadas frases.

El animador infantil nació el 13 de agosto de 1925 en Chacarita, hincha de dicho club de fútbol e hijos de inmigrantes, su mamá era croata y su papá libanés. Llegó primero a la radio y después impactó en la pantalla chica con su clásico flequillo y su corte de pelo. Su primera aparición fue en 1961 con La telekermese musical por Canal 7. En 1964 tuvo su propio programa en canal 13,  "El soldado Balá" pero también participó con Susana Giménez y otros ciclos desde donde llegó a varias generaciones con sus frases inolvidables y su simpatía: "¿Qué gusto tiene la sal?", "El chupetómetro", "Angueto quedate quieto", " y "¡Mirá como tiemblo!", "Sumbudrule" entre otras.
 



Hace años atrás, Carlitos fue destacado como "Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña" por haber alegrado a tantos niños, niñas y adolescentes. También fue referente para otros artistas como "Panam", quien recordó su admiración y tuvo más de 250 presentaciones junto a Balá: "Tiene corazón de niño, ese es su gran secreto para mantenerse vivo". Además, en las redes estallaron con miles de mensajes en homenaje hacia el actor.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres reiteró el reclamo al Congreso Nacional por una ley de hidrógeno verde

Durante el foro empresarial EVENPa 2025 en Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a pedir para que el Parlamento sancione una ley de promoción del hidrógeno verde. Señaló que la provincia tiene condiciones únicas para liderar la transición energética y pidió celeridad para aprovechar su potencial exportador

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET