Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
INFRAESTRUCTURA HIDRICA

Neuquén invertirá más de $44 mil millones en la planta potabilizadora Mari Menuco

Se trata de la ampliación de estación de tratamiento de agua más grande de la Patagonia. La obra permitirá duplicar su capacidad de producción y reserva hídrica, con alcance en Plottier, Vista Alegre, Neuquén capital y Centenario

Neuquén invertirá más de $44 mil millones en la planta potabilizadora Mari Menuco
Compartir

La provincia de Neuquén anunció la ampliación de la planta potabilizadora Mari Menuco, con una inversión oficial de 44.806.873.809,85 pesos y un plazo de ejecución de dos años. La obra permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable, beneficiando a las localidades de Plottier, Vista Alegre, Neuquén capital y Centenario.

Durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se expusieron los detalles del proyecto ante autoridades municipales. "Estamos poniendo primera en lo que llamamos la gestión del agua", afirmó el mandatario, destacando la importancia de una administración responsable de los recursos hídricos en la provincia.

La planta Mari Menuco actualmente abastece a Neuquén y Centenario. Con la ampliación, se construirán nuevos nexos y obras complementarias para incorporar a Plottier y Vista Alegre, además de extender el servicio a otros sectores de Neuquén capital y Centenario.

El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que aprobó un desembolso de 100 millones de dólares para infraestructura hídrica. La secretaria de Obras Públicas y presidenta de la Upefe, Tanya Bertoldi, explicó que la licitación se publicará el 14 de marzo.

Gustavo Hernández, presidente del EPAS, resaltó que Mari Menuco es "la planta potabilizadora más grande de la Patagonia" y que la ampliación permitirá pasar de 9.000 a 18.000 metros cúbicos de agua por hora. Intendentes de las localidades beneficiadas destacaron la relevancia del proyecto para sus comunidades.

Las obras se dividen en tres rubros principales. El primero comprende la reparación del acueducto desde el lago Mari Menuco hasta la planta, mediante la construcción de un canal paralelo para permitir el mantenimiento de la cañería principal. El segundo incluye la ampliación de la reserva y filtros dentro del predio de la planta, replicando estructuras existentes como cisternas, filtros rápidos y estaciones de bombeo. Finalmente, el tercer rubro contempla la construcción de una nueva cañería de conducción de agua potable hacia la meseta, con estaciones de bombeo y reservas para abastecer a barrios en expansión.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Incendio en Los Alerces: fuego intencional y más de 90 hectáreas quemadas

Un nuevo informe y la llegada de los peritos al Parque Nacional Los Alerces arrojan nuevos datos, confirman la intencionalidad del fuego y apuntan contra una persona que hace más de una década opera de la misma manera

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET