Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
28 de agosto de 2025
CHUBUT

Campaña on fire: Romero y Luque cruzaron acusaciones durísimas en la previa electoral

Las encuestas marcan un final abierto y esto enciende de una manera particular el clima antes de los comicios del 26 de octubre. La diputada y candidata del oficialismo, Ana Clara Romero, vinculó a Luque con la causa de corrupción que investiga la emergencia climática y él habló de "persecución política disfrazada de justicia"

Campaña on fire: Romero y Luque cruzaron acusaciones durísimas en la previa electoral
Compartir


La campaña comienza a encenderse en la provincia de Chubut donde las encuestas marcan un final abierto de cara a octubre. En este contexto, la diputada y candidata del oficialismo, Ana Clara Romero, lanzó una durísima acusación contra uno de sus rivales, el postulante del peronismo, Juan Pablo Luque. 

El entredicho comenzó por la causa de la Emergencia Climática. El exintendente de Comodoro,  sostuvo: "Ayer, el absurdo posteo de mi contrincante, la actual diputada Ana Clara Romero, haciendo uso de sus fueros, me acusa falsamente de una vinculación con la causa emergencia que es inexistente. En 12 años de gestión jamás tuve una denuncia".

Y agregó: "Resulta difícil encontrar otra explicación que no sea la persecución política y la difamación del adversario, imponiendo incertidumbre, temor y dudas en la comunidad. No hay ningún elemento para acusar a esa persona y solo lo hacen con la intención de intentar quebrarme como rival político".

"En una campaña que debería ser democrática y transparente, no les basta con la operación en redes sociales con múltiples páginas pautadas instalando una mentira permanente: pretenden además involucrarme con la emergencia climática de 2017 en Comodoro Rivadavia, con la cual jamás tuve vinculación. Así lo afirmó públicamente el ex fiscal y actual ministro Héctor Iturrioz, y lo confirmó el fiscal actual de la causa, Cristian Olazabal.

Hoy, casualmente, a pocas horas de ese posteo, un juez —a pedido de un fiscal— libra una orden de allanamiento al estudio contable de quien fuera secretario de Economía de Carlos Linares en aquel período y luego durante mi gestión. Un funcionario que ya había sido desligado de responsabilidades en la causa original de la emergencia y ahora pretenden acusarlo nuevamente para abrir la causa “emergencia 2”, con el único objetivo de mantener, mientras dure la campaña, un manto de duda sobre una vinculación que no existe".
 


Romero fue contundente al responde, le pidió a Luque que no se victimice y advirtió que “las únicas víctimas son los comodorenses”. Recordó además que “el que se amparó en fueros y en su condición de intendente para esquivar mi querella por calumnias fue Juan Pablo Luque”, en relación con las falsas acusaciones que el entonces intendente realizó en 2023, cuando intentó vincularla con tomas de terrenos durante la campaña electoral provincial.

La legisladora recordó que Luque “alegó que sus acusaciones eran parte de una campaña y de ‘interés público’ (art. 109 CP) y por su rol municipal (art. 249 Const. Pcial), y le funcionó: presionó al juez y evitó responder penalmente”. Y se preguntó: “¿Ahora amenaza con acciones contra mí, con parte de su gabinete condenado por corrupción?”.

Romero disparó un fuerte mensaje contra quien fuera viceintendente de Comodoro durante las inundaciones de 2017: “La hipocresía no tiene límites. Por si todavía no te diste cuenta, no te tengo miedo, Luque. Somos muchos los que no te creemos nada. Solo exijo justicia para mi ciudad y lo voy a seguir haciendo, no me vas a amedrentar”.

Por último, redobló la apuesta: “No te victimices. Cuando tuviste la sartén por el mango, las hiciste todas, y a nadie le cierra tu ‘movilidad social ascendente’”, concluyó.
 


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Figueroa reunió a su gabinete e hizo un balance de la gestión

El gobernador reunió a sus ministros para repasar el trabajo realizado en este primer año y ocho meses de gestión. Destacó que se lograron objetivos relacionados a optimizar el manejo de recursos públicos, dar mayor transparencia a la gestión y eliminar privilegios. El objetivo es corregir lo que haga falta

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET