Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
3 de septiembre de 2025
ALLEN- RIO NEGRO
Por Laura D´Amico

La soledad de Marcelo Román: todos le soltaron la mano mientras la crisis escala

Estaba peleado con el radicalismo desde que se pasó a las filas libertarias y, ahora, renunció al Consejo de ese espacio. El Gobierno provincial lo mira de lejos. Mientras, busca que el Concejo Deliberante, donde no tiene mayoría, declare la emergencia económica. Crónica de un declive anunciado

La soledad de Marcelo Román: todos le soltaron la mano mientras la crisis escala
Compartir

El único intendente de La Libertad Avanza en Río Negro, el allense Marcelo Román, renunció al Consejo partidario y dejó la vicepresidencia del partido, en medio de la profunda crisis político institucional que atraviesa el municipio desde hace varios meses.

El jefe comunal presentó una nota con fecha del 27 de agosto pasado, argumentó “razones estrictamente personales” que lo llevaron a tomar esa decisión. Ahora, seguirá siendo meramente afiliado al partido, mientras que la Vicepresidencia quedó en manos del abogado Damián Torres

La renuncia se da en plena crisis política, económica e institucional en el municipio. En los últimos meses, Román abrió varios frentes que derivaron en la renuncia de funcionarios de su Gabinete, una denuncia del Tribunal de Cuentas por malversación de fondos y una pelea con los gremios de trabajadores municipales. Mientras todo eso ocurre, avanza en la justicia rionegrina una investigación en su contra por peculado, y contra su mano derecha, el empresario de medios local, Sebastián Ocampo, acusado de usurpación de cargo público.

Román llegó al poder en diciembre de 2023 por el radicalismo, en el marco del acuerdo electoral que esa fuerza –con amplia experiencia de gestión en la localidad valletana- había sellado con Juntos Somos Río Negro. A los pocos meses, se desafilió del partido centenario y firmó su ficha en la LLA, que preside la diputada nacional Lorena Villaverde. En su veloz carrera ascendente, llegó a erigirse como vicepresidente del partido, convirtiéndose en el primer intendente rionegrino en alzar las banderas libertarias. 

Pero ahora, presentó la renuncia y quedó sumido en una absoluta soledad para enfrentar los graves problemas que atraviesa el municipio. Alejado del radicalismo al que traicionó al irse a LLA, ahora también muestra que está afuera de ese espacio. Cuando empezó a escalar el conflicto, el presidente del Congreso partidario de LLA, Julián Goinhex, se refirió a la situación de Allen y dijo: “es una cuestión de gestión”, y señaló que el intendente no participaba de las reuniones partidarias desde marzo, dejando en claro que el vínculo estaba roto. Vale recordar que Román intentó abrir una línea interna distinta de la de Villaverde en LLA Río Negro, proyecto que, a la luz de los acontecimientos, no prosperó. 

En tanto, desde el Gobierno provincial observan con atención el devenir de Román. A mediados de agosto, el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Gobierno, Fabián Gatti, lo recibieron en Viedma cuando fue a pedir auxilio económico. Los funcionarios provinciales lo escucharon pero le cerraron el grifo: “Por ahora, no hay compromiso de la provincia” con respecto a fondos, indicó el ministro al salir del encuentro.

Para Román, la crisis económica se debe a que el gobierno nacional modificó el esquema tributario y afectó la coparticipación que recibía el municipio. Con ese argumento, solicitó declarar la emergencia pública en materia económica, financiera y fiscal por un plazo de seis meses con posibilidad de renovarlo por seis meses más.  Envió el proyecto al Concejo Deliberante para su tratamiento, aunque no cuenta con los votos necesarios para su aprobación.

Mientras tanto, vecinos de Allen movilizados por la paralización que hay en el municipio,  convocaron a una nueva marcha para esta tarde. Piden la renuncia del intendente.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Políticos y jueces en la mira: avanza en la Legislatura el proyecto de los narcotests

La iniciativa que establece exámenes toxicológicos sorpresivos para autoridades y funcionarios de los tres poderes del estado logró despacho favorable por unanimidad en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET